Las
Guías de Aprendizaje son un elemento fundamental del componente curricular del
modelo Escuela Nueva; promueven el trabajo individual y en equipo con
actividades didácticas que propician la reflexión y el aprendizaje colaborativo
por medio de la interacción, el diálogo, la participación activa y la
construcción social de conocimientos.
Además, respetan el avance al propio ritmo de aprendizaje del estudiante y
fomentan el desarrollo del espíritu investigativo y la autonomía. Incentivan el
aprender a aprender, el aprender a hacer, el aprender a comunicarse y, más
importante aún, el aprender a convivir.
Características:
- Cubren las competencias en las áreas básicas (lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales).
- Incluyen contenidos relevantes para escuelas y colegios rurales y urbanos.
- Contienen actividades motivantes que parten de situaciones reales y de los intereses y la curiosidad de los niños y las niñas.
- Permiten la práctica de los aprendizajes y su aplicación en la vida diaria, por medio de diversas formas de participación y utilización de recursos.
- Promueven la participación activa de las familias y los docentes en los procesos de aprendizaje y en el desarrollo de proyectos.
- Contienen propuestas de trabajo en el aula y fuera de ella, que facilitan y enriquecen el aprendizaje.
- Apoyan la planeación del año escolar y de cada clase.
- Facilitan la evaluación integral, formativa y cualitativa
cuanto es el sueldo de un fascilitador de telebasica
ResponderEliminar